

La importancia y necesidades actuales del estudio de precios de transferencia

25 de marzo de 2025
Ana Gabriela Vázquez
En México, así como en muchos otros países, todas las empresas que realicen operaciones con partes relacionadas están obligadas a utilizar contraprestaciones a valores de mercado para cumplir con el principio de plena competencia. Sin embargo, no todas las empresas están obligadas a elaborar un estudio de precios de transferencia, ya que la Resolución Miscelánea Fiscal exenta de esta obligación, así como del envío del Anexo 9 de la DIM, a aquéllas que no rebasen cierto umbral de ingresos1.
Dado este criterio, muchas empresas que se encuentran exentas de elaborar el estudio pueden llegar a considerar que tampoco necesitan analizar sus operaciones intercompañía en términos de precios de transferencia. Sin embargo, es importante recordar que la obligación de utilizar valores de mercado sigue existiendo independientemente de si se requiere o no la elaboración formal del estudio.
Desde nuestro punto de vista, aunque una empresa no esté obligada a presentar un estudio de precios de transferencia, sí es recomendable contar con una opinión externa que valide que las contraprestaciones utilizadas cumplen con los valores de mercado. Esto permite a las empresas reducir riesgos ante una eventual revisión por parte de la autoridad fiscal y evitar posibles ajustes y sanciones por incumplimiento.
Contar con una validación externa también ofrece un mayor respaldo documental en caso de una auditoría del SAT. La correcta determinación de precios de transferencia no sólo ayuda a mitigar contingencias fiscales, sino que también garantiza una mejor planeación financiera y cumplimiento normativo.
En conclusión, si bien la legislación exime a algunas empresas de realizar un estudio de precios de transferencia, esto no significa que puedan fijar libremente sus precios sin considerar el valor de mercado. Por ello, recomendamos que aquellas empresas que no estén obligadas a elaborar este estudio, sí cuenten con una opinión externa que valide el cumplimiento de sus operaciones intercompañía con el principio de plena competencia. A largo plazo, esto representa una estrategia preventiva clave para evitar problemas fiscales y optimizar la gestión de riesgos.
En CB Strategy no sólo elaboramos estudios de precios de transferencia, sino que también, a empresas que no se encuentren obligadas a contar con el mismo, las podemos apoyar en la elaboración de una opinión, basada en estudios económicos de las operaciones entre partes relacionadas, que determine si dichas operaciones se pactaron con contraprestaciones a valores de mercado.
1 Ingresos acumulables en el ejercicio fiscal inmediato anterior sean iguales o superiores a $13,000,000 por actividades empresariables, o $3,000,000 en el caso de servicios profesionales.
Otras Noticias
¿Cómo afectará la reforma de la Ley de Amparo la defensa fiscal de las empresas en México?
Relevancia Nacional ¿Cómo afectará la reforma de la Ley de Amparo la defensa fiscal de las empresas en México? 07 de Octubre de 2025 Ana Gabriela Vázquez En semanas recientes, la reforma a la Ley…
La importancia de planear el cierre fiscal 2025: reflexiones para el último trimestre
Estamos por iniciar el último trimestre de 2025, un momento clave para que las empresas mexicanas revisen su situación fiscal y evalúen estrategias que permitan optimizar su carga tributaria.
¿Cómo los aranceles en EE.UU. afectan la inflación en México?
CB Strategy ¿Cómo los aranceles en EE.UU. afectan la inflación en México? 23 de Septiembre de 2025 En los últimos meses, Estados Unidos ha comenzado a aplicar nuevos aranceles (impuestos a productos importados), que afectan…
La importancia de la información financiera para los emprendedores
CB Strategy La importancia de la información financiera para los emprendedores 12 de Septiembre de 2025 Ana Valeria Cuando alguien decide emprender, normalmente concentra toda su energía en su idea de negocio, en atraer clientes,…

Únete a nuestra comunidad de expertos y recibe actualizaciones constantes.
Mantente al día con las últimas actualizaciones fiscales. Ingresa tu email y suscríbete a nuestro newsletter para visualizar las últimas noticias y acceder a las opiniones y recomendaciones de nuestros expertos.