
El Dictamen Fiscal en México: ¿Sigue Siendo una Herramienta Útil?

25 de marzo de 2025
Ana Gabriela Vázquez
El dictamen fiscal en México ha sido, durante años, un instrumento relevante dentro del cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas. Conforme a las disposiciones actuales del Código Fiscal de la Federación (CFF), ciertas personas morales tienen la opción de dictaminar sus estados financieros para
efectos fiscales 1 . Sin embargo, ¿sigue siendo una herramienta útil en la actualidad o se ha convertido en una carga innecesaria?
Históricamente, además de que el dictamen fiscal solía ser obligatorio, tenía beneficios tangibles. Uno de los principales era que, en caso de una auditoría del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autoridad fiscal cuestionaba primero al auditor externo antes de dirigirse directamente al contribuyente (lo que
comúnmente se conoce como “la secuencial”). Esto brindaba un margen de defensa y una mayor claridad en la fiscalización, lo que permitía a las empresas corregir omisiones sin una exposición directa e inmediata ante la autoridad.
No obstante, las reformas fiscales recientes han cambiado la dinámica de este proceso. En la actualidad, se han visto casos en donde el SAT ejerce sus facultades de revisión directamente sobre el contribuyente, sin importar la existencia de un dictamen fiscal. Como consecuencia, el beneficio de contar con esta intermediación prácticamente ha desaparecido.
Además, el dictamen fiscal implica una carga adicional tanto en términos de trabajo como de costos. La elaboración de este documento requiere una auditoría detallada de los estados financieros, lo que genera un incremento en los honorarios de los auditores y una mayor inversión de tiempo para las empresas. Y
si sumamos el hecho de que, con la reforma fiscal 2022, la fecha límite para el envío del dictamen fiscal se adelantó del 15 de julio al 15 de mayo, esto representa un reto adicional, no sólo para auditores sino también para los contribuyentes, pues los tiempos para atender las auditorías se han recortado,
pero la carga de trabajo, no.
Si bien algunas compañías pueden encontrar valor en este proceso para
garantizar un adecuado cumplimiento fiscal, la realidad es que, sin el respaldo
normativo que antes ofrecía, muchas empresas han dejado de verlo como una
herramienta efectiva.
En conclusión, el dictamen fiscal en México ha perdido gran parte de su utilidad práctica. Lo que en su momento fue una estrategia para mitigar riesgos fiscales y mejorar la transparencia, hoy se percibe más como una carga operativa y económica que no ofrece los beneficios de años anteriores. Ante este panorama, las empresas deben evaluar si realmente les conviene optar por esta figura o si
existen alternativas más eficientes para garantizar su cumplimiento fiscal. En CB Strategy ofrecemos servicios de cumplimiento y consultoría fiscal (entre otros), lo cual le darán a tu empresa la tranquilidad de saber se que están cumpliendo todas las obligaciones fiscales aplicables de manera oportuna. Acércate!
1 Aquéllas que, en el ejercicio inmediato anterior, hayan obtenido ingresos acumulables superiores
a $157,785,270.00, que el valor de su activo determinado en los términos de las reglas de carácter
general que al efecto emita el Servicio de Administración Tributaria, sea superior a
$124,650,380.00 o que por lo menos trescientos de sus trabajadores les hayan prestado servicios
en cada uno de los meses del ejercicio inmediato anterior
Otras Noticias

25 de marzo 2025
CB Strategy, una firma líder en servicios fiscales profesionales, se enorgullece en anunciar el lanzamiento oficial de su nueva imagen corporativa y eslogan, “Construyendo Negocios Exitosos”.

25 de marzo 2025
En México, así como en muchos otros países, todas las empresas que realicen operaciones con partes relacionadas están obligadas a utilizar contraprestaciones a valores de mercado para cumplir con el principio de plena competencia.

25 de marzo 2025
La declaración anual de impuestos es uno de los momentos más críticos del año para las empresas en México.

25 de marzo 2025
En el entorno fiscal actual de México, las empresas se enfrentan a un panorama complejo, con leyes que evolucionan rápidamente y nuevas regulaciones que pueden generar incertidumbre.
Únete a nuestra comunidad de expertos y recibe actualizaciones constantes.
Mantente al día con las últimas actualizaciones fiscales. Ingresa tu email y suscríbete a nuestro newsletter para visualizar las últimas noticias y acceder a las opiniones y recomendaciones de nuestros expertos.