
La Importancia y Necesidad Actuales del Estudio de Precios de Transferencia

25 de marzo de 2025
Ana Gabriela Vázquez
En México, así como en muchos otros países, todas las empresas que realicen operaciones con partes relacionadas están obligadas a utilizar contraprestaciones a valores de mercado para cumplir con el principio de plena competencia. Sin embargo, no todas las empresas están obligadas a elaborar un estudio de precios de transferencia, ya que la Resolución Miscelánea Fiscal exenta de esta obligación, así como del envío del Anexo 9 de la DIM, a aquéllas que no rebasen cierto umbral de ingresos1.
Dado este criterio, muchas empresas que se encuentran exentas de elaborar el estudio pueden llegar a considerar que tampoco necesitan analizar sus operaciones intercompañía en términos de precios de transferencia. Sin embargo, es importante recordar que la obligación de utilizar valores de mercado sigue existiendo independientemente de si se requiere o no la elaboración formal del estudio.
Desde nuestro punto de vista, aunque una empresa no esté obligada a presentar un estudio de precios de transferencia, sí es recomendable contar con una opinión externa que valide que las contraprestaciones utilizadas cumplen con los valores de mercado. Esto permite a las empresas reducir riesgos ante una eventual revisión por parte de la autoridad fiscal y evitar posibles ajustes y sanciones por incumplimiento.
Contar con una validación externa también ofrece un mayor respaldo documental en caso de una auditoría del SAT. La correcta determinación de precios de transferencia no sólo ayuda a mitigar contingencias fiscales, sino que también garantiza una mejor planeación financiera y cumplimiento normativo.
En conclusión, si bien la legislación exime a algunas empresas de realizar un estudio de precios de transferencia, esto no significa que puedan fijar libremente sus precios sin considerar el valor de mercado. Por ello, recomendamos que aquellas empresas que no estén obligadas a elaborar este estudio, sí cuenten con una opinión externa que valide el cumplimiento de sus operaciones intercompañía con el principio de plena competencia. A largo plazo, esto representa una estrategia preventiva clave para evitar problemas fiscales y optimizar la gestión de riesgos.
En CB Strategy no sólo elaboramos estudios de precios de transferencia, sino que también, a empresas que no se encuentren obligadas a contar con el mismo, las podemos apoyar en la elaboración de una opinión, basada en estudios económicos de las operaciones entre partes relacionadas, que determine si dichas operaciones se pactaron con contraprestaciones a valores de mercado.
1 Ingresos acumulables en el ejercicio fiscal inmediato anterior sean iguales o superiores a $13,000,000 por actividades empresariables, o $3,000,000 en el caso de servicios profesionales.
Otras Noticias

25 de marzo 2025
CB Strategy, una firma líder en servicios fiscales profesionales, se enorgullece en anunciar el lanzamiento oficial de su nueva imagen corporativa y eslogan, “Construyendo Negocios Exitosos”.

25 de marzo 2025
El dictamen fiscal en México ha sido, durante años, un instrumento relevante dentro del cumplimiento de las obligaciones fiscales de las empresas.

25 de marzo 2025
La declaración anual de impuestos es uno de los momentos más críticos del año para las empresas en México.

25 de marzo 2025
En el entorno fiscal actual de México, las empresas se enfrentan a un panorama complejo, con leyes que evolucionan rápidamente y nuevas regulaciones que pueden generar incertidumbre.
Únete a nuestra comunidad de expertos y recibe actualizaciones constantes.
Mantente al día con las últimas actualizaciones fiscales. Ingresa tu email y suscríbete a nuestro newsletter para visualizar las últimas noticias y acceder a las opiniones y recomendaciones de nuestros expertos.