
SAT limita contratos válidos como comprobantes de domicilio

15 de mayo de 2025
Ana Gabriela Vázquez
El pasado 13 de mayo de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025, en la que destaca una reforma al Anexo 1-A, particularmente el apartado relativo a las definiciones que establece, entre otras, los documentos aceptados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como acreditación de domicilio fiscal.
Cambios relevantes al Anexo 1-A
Hasta antes de esta reforma, el SAT permitía que, además de recibos de servicios, los contratos de prestación de servicios fueran utilizados como documentos válidos para acreditar el domicilio fiscal del contribuyente. Cabe recordar que el contrato de arrendamiento ya había sido eliminado previamente; sin embargo, aún se aceptaban contratos de prestación de servicios.
A partir de esta reforma, el SAT restringe aún más el catálogo de documentos aceptados, eliminando también al contrato de prestación de servicios como comprobantes válidos. En adelante, únicamente serán aceptados los siguientes contratos:
• Contrato de apertura de cuenta bancaria, emitido a nombre del contribuyente.
• Contrato de fideicomiso protocolizado ante fedatario público, donde el contribuyente sea parte.
Texto comparativo
A continuación, dejamos el texto comparado, antes y después de la reforma:
Antes:
5. Contratos:
a) Prestación de servicios a nombre del contribuyente, en el que se incluya el uso de una oficina o espacio de trabajo, suscrito con un plazo mínimo de 6 meses, acompañado del recibo de pago que cumpla con los requisitos fiscales.
b) Fideicomiso formalizado ante fedatario público.
c) Apertura de cuenta bancaria suscrito por el contribuyente, el mismo no deberá tener una antigüedad mayor a 3 meses.
d) Servicio de luz, teléfono o internet y agua suscrito por el contribuyente, que no tenga una antigüedad mayor a 2 meses
Después:
5. Contratos:
a) Fideicomiso formalizado ante fedatario público.
b) Apertura de cuenta bancaria suscrito por el contribuyente, el mismo no deberá tener una antigüedad mayor a 3 meses.
c) Servicio de luz, teléfono o internet y agua suscrito por el contribuyente, que no tenga una antigüedad mayor a 2 meses.
Implicaciones prácticas
Esta modificación tiene implicaciones directas en los procesos de inscripción, actualización de domicilio fiscal, reactivación de registros suspendidos, entre otros trámites ante el SAT. Los contribuyentes deberán asegurarse de contar con los documentos válidos conforme al nuevo listado del Anexo B, evitando contratiempos o rechazos en sus gestiones fiscales.
Asimismo, esta medida refuerza el interés de la autoridad en contar con mayores elementos de verificación documental con origen bancario o legalmente protocolizados, lo cual busca incrementar la certeza sobre la ubicación y actividad económica de los contribuyentes.
Otras Noticias
¿Cómo afectará la reforma de la Ley de Amparo la defensa fiscal de las empresas en México?
Relevancia Nacional ¿Cómo afectará la reforma de la Ley de Amparo la defensa fiscal de las empresas en México? 07 de Octubre de 2025 Ana Gabriela Vázquez En semanas recientes, la reforma a la Ley…
La importancia de planear el cierre fiscal 2025: reflexiones para el último trimestre
Estamos por iniciar el último trimestre de 2025, un momento clave para que las empresas mexicanas revisen su situación fiscal y evalúen estrategias que permitan optimizar su carga tributaria.
¿Cómo los aranceles en EE.UU. afectan la inflación en México?
CB Strategy ¿Cómo los aranceles en EE.UU. afectan la inflación en México? 23 de Septiembre de 2025 En los últimos meses, Estados Unidos ha comenzado a aplicar nuevos aranceles (impuestos a productos importados), que afectan…
La importancia de la información financiera para los emprendedores
CB Strategy La importancia de la información financiera para los emprendedores 12 de Septiembre de 2025 Ana Valeria Cuando alguien decide emprender, normalmente concentra toda su energía en su idea de negocio, en atraer clientes,…
Únete a nuestra comunidad de expertos y recibe actualizaciones constantes.
Mantente al día con las últimas actualizaciones fiscales. Ingresa tu email y suscríbete a nuestro newsletter para visualizar las últimas noticias y acceder a las opiniones y recomendaciones de nuestros expertos.